- ¿Quién puede presentar el Formulario I-485?
- ¿Quién no es elegible para ajustar su estatus?
- Evidencia inicial requerida para el Formulario I-485
- Tiempo de procesamiento del Formulario I-485
- Enlaces importantes
Actualización Importante: Nuevo Requisito de USCIS - A partir del 2 de diciembre de 2024, USCIS ahora exige que ciertos solicitantes que presentan el Formulario I-485 incluyan el Formulario I-693, Reporte de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, junto con su solicitud de Formulario I-485. No incluir el Formulario I-693 puede resultar en el rechazo de tu solicitud. Para más detalles, consulta nuestra cobertura completa de la actualización aquí.
¿Quién puede presentar el Formulario I-485?
Bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), muchos grupos diferentes pueden solicitar un ajuste de estatus. Los requisitos de elegibilidad varían según la categoría de inmigrante y el tipo de solicitante, incluidos los solicitantes principales y derivados.
Solicitante Principal
El solicitante principal es la persona que califica directamente para la residencia permanente, a menudo como beneficiario directo de una petición de inmigrante (como un miembro de la familia o empleado). Los solicitantes deben identificar su categoría de inmigrante específica en el Formulario I-485, Parte 2.
Solicitante Derivado
El cónyuge o los hijos de un solicitante principal pueden a menudo aplicar como solicitantes derivados. Los solicitantes derivados también deben identificar su categoría de inmigrante en el Formulario I-485, Parte 2. Sin embargo, no todas las categorías permiten derivados, por lo que es importante verificar las reglas de elegibilidad para cada categoría.
Otras Categorías de Inmigrantes
En ciertos casos especiales, como los ciudadanos polacos o húngaros bajo libertad condicional, empleados de la Zona del Canal de Panamá y beneficiarios de proyectos de ley de inmigración privada, pueden presentar su solicitud bajo la opción "Otra elegibilidad" en el Formulario I-485. Para obtener información sobre estas categorías, comunícate con USCIS o visita la página de ajuste de estatus de USCIS.
¿Quién no es elegible para ajustar su estatus?
Varios factores pueden hacer que una persona no sea elegible para ajustar su estatus, incluidos ciertos impedimentos legales, motivos de inadmisibilidad y algunos estatus de no inmigrante.
Impedimentos para el Ajuste de Estatus
Los impedimentos pueden evitar que algunos solicitantes presenten el Formulario I-485. Los casos comunes afectan a quienes excedieron su estadía en la visa o violaron los términos de su estatus actual. Sin embargo, los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, solicitantes de VAWA y algunos solicitantes basados en empleo pueden calificar para exenciones.
Excepción de la Sección 245(i) de INA
Algunos solicitantes que no califican debido a impedimentos pueden ser elegibles bajo la Sección 245(i) de INA, lo que les permite ajustar su estatus a pesar de estas restricciones. Los solicitantes bajo esta excepción deben cumplir con criterios específicos y presentar un formulario adicional, el Suplemento A al Formulario I-485.
Motivos de Inadmisibilidad
Ciertos actos, comportamientos y condiciones de salud pueden hacer que un solicitante sea inadmisible. Estos se conocen como motivos de inadmisibilidad, que incluyen actividades criminales específicas, ciertas condiciones de salud y violaciones migratorias previas. Algunos motivos pueden no aplicarse a ciertas categorías o ser eximidos bajo condiciones específicas.
Visitantes de Intercambio
Los antiguos o actuales titulares de visas J-1 o J-2 sujetos al requisito de residencia en el extranjero de dos años deben cumplir con esa obligación o obtener una exención antes de solicitar el ajuste de estatus.
Casos Especiales de No Inmigrantes A, G y E
Las personas con estatus de no inmigrante A (diplomático), G (organización internacional) o E (comerciante por tratado) que disfruten de privilegios diplomáticos o inmunidades deben presentar una renuncia a esos derechos como parte de su solicitud I-485.
Evidencia inicial requerida para el Formulario I-485
Presentar evidencia inicial completa y precisa con el Formulario I-485 es esencial para un proceso de solicitud fluido. A continuación, una lista de la evidencia más común:
- Fotografías – Dos fotos estilo pasaporte.
- Identificación emitida por el gobierno – Una copia de una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir.
- Certificado de nacimiento – Certificado de nacimiento extendido que incluya al menos un padre; puede ser necesaria evidencia secundaria si no está disponible.
- Prueba de entrada legal – Documentos que muestren entrada legal a EE. UU., como un sello de admisión en el pasaporte o el Formulario I-94.
- Prueba de categoría de inmigrante – Evidencia de que calificas para tu categoría específica, como el Aviso de Aprobación del Formulario I-797 para beneficiarios de peticiones.
- Certificado de matrimonio – Requerido si aplicas como cónyuge; certificados de divorcio o defunción para matrimonios anteriores si corresponde.
- Evidencia de mantenimiento de estatus legal – Requerida para categorías específicas, incluidos solicitantes basados en empleo.
- Declaración de apoyo económico (Formulario I-864) – Para la mayoría de solicitantes basados en familia y algunos casos basados en empleo.
- Examen médico (Formulario I-693) – Ahora requerido para ser presentado con el Formulario I-485 para confirmar que el solicitante cumple con los estándares de salud. Consulta la actualización de USCIS.
- Registros policiales y judiciales – Registros certificados de cualquier arresto, cargos o condenas penales.
- Exención de inadmisibilidad – Formularios I-601 o I-212, si corresponde, para solicitar una exención de problemas de inadmisibilidad.
- Traducciones certificadas – Cualquier documento que no esté en inglés debe incluir una traducción certificada que cumpla con las pautas de USCIS. Certling puede proporcionar traducciones certificadas para el Formulario I-485.
Tiempo de procesamiento del Formulario I-485
Los tiempos de procesamiento para el Formulario I-485 varían ampliamente según el centro de servicio de USCIS, tu categoría específica y el volumen total de casos. El procesamiento puede tomar varios meses o más de un año, por lo que es esencial presentar todos los documentos con precisión para evitar retrasos.
Enlaces importantes
Seguir estas instrucciones y garantizar documentación completa es crucial para un ajuste de estatus exitoso.