¿Quién necesita una traducción de certificado de matrimonio?

Existen muchas razones por las cuales se podría necesitar una traducción certificada de un certificado de matrimonio, tales como:

Razón para una traducción certificada Descripción
Solicitud de ciudadanía A menudo requerida al solicitar la ciudadanía por matrimonio para demostrar la relación con un ciudadano del país.
Reclamos de herencia Necesaria al reclamar derechos de herencia en un país extranjero donde el certificado de matrimonio sirve como prueba legal de la relación.
Pólizas de seguro Usada al actualizar o solicitar pólizas de seguro que requieren pruebas de matrimonio en un idioma diferente para fines de verificación.
Procesos de adopción Esencial para demostrar el estado civil durante procedimientos de adopción, particularmente en adopciones internacionales.
Patrocinio de visa para familiares Requerida al patrocinar la visa de un familiar y necesitar demostrar un matrimonio válido.
Documentación para cambio de nombre Necesaria para actualizar documentos legales con un nuevo nombre tras el matrimonio en un país donde el certificado debe estar en el idioma local.
Solicitudes de residencia Requerida para demostrar el estado civil al solicitar permisos de residencia en un país extranjero.
Beneficios fiscales o declaraciones Puede ser necesaria para fines fiscales para reclamar beneficios por estado civil en un país con requisitos de idioma diferentes.
Planificación patrimonial y testamentos legales Usada al preparar documentos legales que requieren pruebas de matrimonio, especialmente en contextos internacionales.

¿Qué es una traducción certificada?

Los certificados de matrimonio, al igual que otros documentos de respaldo, deben presentarse en el idioma del país donde se procesa la solicitud. No solo se debe traducir el documento, sino que la traducción debe ser oficial. Lo que califica como una traducción oficial puede variar entre países.

Por ejemplo, en el Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos, necesitarás proporcionar una traducción certificada de tu certificado de matrimonio. Este tipo de traducción debe incluir:

  • la fecha de la traducción;
  • el nombre completo y la firma del traductor;
  • la información de contacto del traductor;
  • una declaración del traductor que confirme la precisión de la traducción.

Si tu certificado de matrimonio es parte de una solicitud de visa o residencia para ciertas embajadas en estos países, es posible que también necesites proporcionar una traducción notariada o legalizada. Estas se producen de maneras específicas, y tenemos detalles adicionales en nuestra página de traducciones certificadas.

En algunos países europeos como Francia, Alemania, Italia y España, se puede requerir una "traducción jurada" en lugar de una traducción certificada. Este requisito también es común en otros países de la UE y algunos países de América del Sur, como Brasil.

Para garantizar que la traducción de tu certificado de matrimonio cumpla con los estándares necesarios, es útil informarnos sobre el país donde presentarás tu solicitud. Esto nos permite certificar la traducción según los requisitos locales.


¿Qué es un certificado de matrimonio?

Un certificado de matrimonio es un documento oficial que sirve como prueba legal de un matrimonio entre dos personas. Emitido por una autoridad gubernamental o religiosa, registra detalles clave como la fecha, el lugar y los nombres de las partes involucradas. Este documento es a menudo requerido para propósitos legales, administrativos y personales, como solicitudes de visa, cambios de nombre o reclamos de herencia.


Pasos para obtener la traducción de tu certificado de matrimonio

  1. Obtén el documento original: Solicita una copia oficial de tu certificado de matrimonio a las autoridades correspondientes del país donde ocurrió el matrimonio. Asegúrate de que el documento sea una copia certificada, como lo exigen la mayoría de las instituciones.

  2. Elige un servicio de traducción certificada: Selecciona un servicio de buena reputación especializado en traducciones certificadas de certificados de matrimonio. Verifica que el servicio cumpla con los requisitos de traducción del país o institución específica con la que estás tratando (por ejemplo, USCIS, UKVI).

  3. Envía tu documento para traducción: Proporciona el documento original y especifica el propósito de la traducción (por ejemplo, solicitud de visa, procedimientos legales). Incluye cualquier pauta o requisito específico de la agencia que solicita el documento.

  4. Revisa y recibe el documento traducido: Revisa el documento traducido para verificar su precisión. Recibe la traducción certificada final en formato digital o físico, según sea necesario.


Requisitos de USCIS para traducciones de certificados de matrimonio

Si estás presentando un certificado de matrimonio como parte de una solicitud a USCIS, debe ir acompañado de una traducción certificada al inglés. La traducción debe incluir:

  • Una traducción completa y precisa del documento completo.
  • Una certificación del traductor que afirme su competencia en el idioma original y en inglés, así como la precisión de la traducción.

Para más información, visita la página del Departamento de Estado de los EE. UU. sobre Información sobre la traducción de documentos extranjeros.


Requisitos de UKVI para traducciones de certificados de matrimonio

Si estás solicitando una visa bajo UKVI, debes proporcionar un certificado de matrimonio traducido si el original no está en inglés. La traducción debe incluir:

  • Una traducción completa y precisa del documento.
  • Detalles de las credenciales del traductor o de la empresa de traducción.
  • Confirmación del traductor o de la empresa de que se trata de una traducción precisa del documento original.

Para más información, visita la página del Gobierno del Reino Unido sobre visas familiares.